
Educación
El Superintendente Christopher J. Steinhauser En Educación
Por Melissa Morgan
“La gran mayoría de los estudiantes que se inscriben en LBUSD (Distrito Escolar Unificado de Long Beach) son hispanos, aproximadamente el 55%”, según el Superintendente del Distrito Christopher Steinhauser.
Steinhauser dice que la tasa de graduación del 2014 de estudiantes hispanos en Long Beach fue superior a las tasas de graduación del estado y el condado. Fue del 78.8% en LBUSD, en comparación con el 76.4% en todo el estado y del 74.8% en todo el condado.
Pero, aún con estas tasas de graduación del distrito, Steinhauser dice que él y su equipo quieren que el promedio de los estudiantes supere el 90%. “Aún queda un largo camino por recorrer”.
Steinhauser, quién ha prestado sus servicios en este cargo desde el año 2002 con LBUSD, el tercer distrito escolar más grande de California, tiene una visión positiva con las iniciativas locales de educación y los resultados a futuro.
Al mirar los porcentajes universitarios, hay un mejor resultado con los estudiantes en Long Beach que a nivel Estatal. “Pero, cabe mencionar que hemos duplicado los esfuerzos con el apoyo de asesorías e intervenciones con los subgrupos particulares de los estudiantes, siendo los hispanos uno de ellos”, dice Steinhauser, “[y la información ] sobre cómo aplicar para ir a la universidad a través de Long Beach College Promise “’. ”
Programas Modelo
El Superintendente destaca el College Promise como uno de los programas de LBUSD que se ha implementado en otros distritos de todo el estado. “Es un modelo nacional con asociados con grandes Instituciones Educativas”, tanto La Universidad de : Long Beach City, como del Estado de California.”
El otro programa destacado es el Programa de la Academia Masculino y femenino, con 750 jóvenes, en su mayoría hispanos, asiáticos y afroamericanos, así como aproximadamente con 350-400 mujeres jóvenes. “Han tenido gran éxito en apoyarnos para que nuestros hijos se gradúen- pero también para apoyarnos para que los hijos vayan a la Universidad y aprovechen las actividades que ofrece el Programa Long Beach College Promise”
Long Beach College Promise es una asociación entre las instituciones de educación superior locales y el distrito escolar para hacer de la universidad una meta alcanzable para todos los estudiantes. Este programa incluye becas universitarias, la admisión universitaria garantizada y apoyo a los estudiantes de Long Beach y a sus padres.
Inmersión Dual
En LBUSD, alrededor del 25% de los estudiantes, son estudiantes del idioma inglés, “la gran mayoría de ellos son hispanos”, dijo el Superintendente. Se le pregunta a todos los padres, en qué tipo de programa les gustaría participar. Steinhauser dice: “Muchos de los padres deciden participar en el programa de doble inmersión.”
Actualmente, cuatro escuelas primarias ofrecen dos modelos diferentes de Doble Inmersión. Uno de los modelos ofrece Doble Inmersión de Inglés 50% y el 50% de español. El segundo ofrece 90% en español para comenzar y luego aumenta a más Inglés en los grados superiores, enseñándoles siempre algún contenido en español.
Hay una escuela secundaria que ofrece actualmente el programa de Doble Inmersión. Además, la escuela Secundaria le ofrece una prueba Idioma Español AP a los estudiantes de 8º grado, que se ofrece tradicionalmente a estudiantes del 9no y 10mo grado. Según el Superintendente de LBUSD, “Los estudiantes han hecho un trabajo remarcable y están aprobando el exámen de español, con muy buenas notas y un alto índice de aprobación.” Los estudiantes entonces pueden comenzar clases de una tercera lengua cuando van a la escuela secundaria.
El objetivo de estos programas es ayudar a los estudiantes a ser “bi-alfabetas”. El superintendente explica: “Estamos encontrando que los estudiantes que toman ventaja del programa y que tienen gran apoyo, tanto en casa como en la escuela, en realidad lo hacen bastante bien “.
Algunos estudiantes abandonan el programa después del tercer grado por distintas razones. “Sin embargo, invitamos a todos los que inician este programa que lo terminen.” Y añade: “Estamos encontrando que el 60% de los estudiantes de 5to grado están solicitando su cambio de programa (al de doble inmersión) ya que ofrece otras opciones (materias optativas) que se ofrecen en la secundaria.
Estudios Étnicos
Steinhauser comparte que los cursos de Estudios Étnicos han estado en las escuelas secundarias por más de una década como electivas. “El año que viene habrá entre 1.000 y 1.500 estudiantes que participarán en el programa dependiendo de cuántos se inscriban” afirma.
Una asociación con la Universidad Estatal de California en Long Beach (CSULB) dará como resultado el programa piloto en el otoño. “Estamos poniendo a prueba un nuevo programa con Cal State Long Beach, que será lanzado en el otoño en cada una de nuestras escuelas comprensivas donde estudiantes que son alumnos del 11vo y 12vo grado tendrán la oportunidad, si así lo desean, de tomar una clase de nivel universitario de estudios étnicos “, dice Steinhauser.
Este curso se le ofrecerá a los estudiantes de secundaria todos los sábados. Si lo pasan, recibirán tres unidades de crédito universitario y cinco unidades de crédito de Estudios Sociales del distrito. Es probable que entonces se les ofrezca a los estudiantes la oportunidad de participar en cursos adicionales, que pueden incluir Estudios chicanos, Estudios afroamericanos, Estudios americanos nativos y / o Estudios de la Mujer. El completarlos podría generarles unidades adicionales en Estudios étnicos.
“Este podría ser un modelo nacional que otras universidades y distritos escolares podrían emular en el futuro “, Steinhauser dice, que la junta del distrito escolar ha destinado fondos para este programa que continuarán durante los próximos cinco años, con la intención de servir a cerca de 1.000 estudiantes cada año.
Compromiso de los padres
Un ingrediente clave para el éxito de un estudiante, dice Steinhauser, es el compromiso que tienen los padres. “Todos los padres tienen que verse a sí mismos como socios iguales por lo que necesitan para verse a sí mismos como aprendices activos y participar en la educación de sus hijos”, comparte.
“Usted no tiene que ser el presidente de la PTA o el presidente del Consejo Escolar para ser un miembro activo”, según el Superintendente. El anima a los padres a que tengan conocimiento de todos los recursos que la escuela tiene para ofrecer, que se asegure de que el estudiante llegue a tiempo al igual de que le de seguimiento a sus tareas, y por supuesto participar en las reuniones de padres.
Y, dice, cualquier miembro de la familia que brinde apoyo puede ser la clave, incluyendo un padre activo, tutores y los abuelos, incluso un hermano mayor. “Ser en verdad un participante activo en la educación del niño y ser responsable de lo que sucede, porque esa es la clave”, aconseja Steinhauser.
El futuro
Para el Superintendente Steinhauser, el futuro de la educación para los latinos es muy positivo. “Yo les digo a todos los estudiantes que hoy en día están mejor preparados que los estudiantes del pasado. El nivel de rigor es mucho mayor. Las demandas para con ellos son mayores. Tenemos que estar seguros de que los estudiantes estén preparados para todas las opciones que tienen “, dice Steinhauser. Ya sea que se les está preparando para una institución de dos o cuatro años, o que vayan directamente a algún trabajo como pasantes, o prepararlos para las fuerzas militares. Steinhauser dice: “Deben tener altos niveles de éxito en matemáticas, lengua y literatura, la tecnología y así sucesivamente.”
El Superintendente añade: “Nuestro trabajo es asegurarnos de que todo esto se integre para que se canalice correctamente en nuestras escuelas secundarias y que las puertas se sigan abriendo para todos nuestros estudiantes.”